Image

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha participado en la gala de entrega de los prestigiosos Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, celebrada en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao. En esta edición, el jurado ha distinguido en la categoría de Ciencias Básicas al investigador de la UPV y del Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto UPV-CSIC), Avelino Corma, junto a los científicos John Hartwig (Universidad de California, Berkeley) y Helmut Schwarz (Universidad Técnica de Berlín).

El galardón reconoce los avances fundamentales de los tres investigadores en el campo de la catálisis, un área clave para la química moderna que permite controlar y acelerar reacciones químicas, mejorando la eficiencia de múltiples procesos industriales. En palabras del jurado, sus contribuciones han abierto la puerta a una química más limpia y sostenible, con beneficios directos para sectores como la energía, la alimentación, la cosmética, los plásticos o los combustibles.

José Capilla ha subrayado el impacto de los logros de Corma, a quien él mismo propuso como candidato al galardón: “Avelino es un científico que ha sabido trasladar la ciencia básica a soluciones reales frente a grandes retos como la sostenibilidad. Su trabajo representa exactamente el espíritu de los Premios Fronteras del Conocimiento: ir más allá de los límites del conocimiento y mejorar la sociedad”.

Corma, pionero en el desarrollo de catalizadores sólidos a partir de materiales microporosos, cuenta con más de 100 patentes y ha impulsado tecnologías que hoy se aplican en más de una veintena de plantas industriales en todo el mundo para producir gasolina de forma más eficiente y menos contaminante. Además, su investigación permite sustituir combustibles fósiles por biomasa en reacciones químicas y avanzar en soluciones para capturar CO₂ atmosférico.

Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento distinguen desde 2008 contribuciones de excelencia con gran impacto en ocho grandes áreas, desde las ciencias básicas hasta la música y la ópera. Su jurado está compuesto por expertos internacionales y el proceso de selección se realiza en colaboración con el CSIC, asegurando criterios rigurosos de independencia y excelencia científica.

El reconocimiento a Avelino Corma supone un nuevo hito para la Universitat Politècnica de València y consolida su posición como referente internacional en investigación científica aplicada al desarrollo sostenible. 

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...