Image

El profesor Felipe Palau, del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha tomado posesión como Cónsul Honorario de la República de Austria en la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete. El acto, celebrado en el Salón de Actos del Ateneo Mercantil de València, contó con la presencia del rector de la UPV, el exrector Juan Juliá, y numerosos compañeros y compañeras de la universidad.

La ceremonia estuvo presidida por el Embajador de Austria en España y también asistió Julia Climent, concejala y teniente de alcalde, en representación de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. El evento comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente DANA, reflejando el espíritu de solidaridad que marcó el acto.

Felipe Palau: vocación y excelencia

El embajador destacó la brillante trayectoria de Felipe Palau como académico y jurista, así como su vocación de servicio hacia la comunidad, tanto desde la enseñanza del Derecho como en su ejercicio profesional. Palau también cuenta con una estrecha relación con la cultura austríaca gracias a su formación germana y a proyectos de colaboración cultural previos, como la organización de una exposición itinerante sobre un destacado pensador austríaco y europeo del siglo XIX.

En sus palabras, Felipe Palau expresó su gratitud a las autoridades austríacas y a quienes confiaron en él para este cargo. “Es otra oportunidad de seguir dando servicio público, de contribuir al fortalecimiento de los lazos entre Austria y España y de ayudar a la comunidad austríaca en la región”, afirmó. Además, evocó el legado cultural compartido entre ambos países al parafrasear al Premio Nobel de Literatura 2019: “Austria, como España, no es solo una geografía, es un estado mental, una herencia cultural”.

La cooperación entre Austria y Valencia, un vínculo reforzado

Julia Climent, en representación de la alcaldesa, subrayó la importancia de contar con una representación austríaca en Valencia y destacó los vínculos sólidos y enriquecedores entre ambas regiones en ámbitos como la cultura, el arte, el turismo y la academia. “Compartimos unos lazos fuertes que deben continuar y crecer con el tiempo”, señaló, al tiempo que felicitó a Felipe Palau y aseguró la colaboración del Ayuntamiento en su nueva etapa.

Por su parte, el embajador de Austria en España elogió el compromiso y la calidad humana del cónsul saliente, quien recibió la condecoración de oro por parte del gobierno austríaco, y dio la bienvenida oficial a Felipe Palau. “Un consulado es la primera respuesta ante cualquier crisis, y estoy seguro de que el nuevo cónsul desempeñará este papel con responsabilidad y dedicación”, afirmó.

El rector de la UPV también quiso destacar la importancia de este nombramiento, poniendo en valor el impacto positivo que generará en las relaciones entre Austria y España, y felicitó a Felipe Palau por asumir esta nueva responsabilidad.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...