Image

El Rector ha dado la bienvenida a los más de 400 estudiantes de doctorado que inician un emocionante viaje hacia la investigación. Esta jornada, organizada conjuntamente por la Escuela de Doctorado y el Programa Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+) se ha celebrado en las instalaciones de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Esta sesión forma parte de una serie de iniciativas lanzadas desde el rectorado del profesor Capilla para apoyar al estudiante en todas sus etapas formativas, desde el grado hasta el doctorado. Capilla ha hecho una recapitulación de la evolución de los estudios de doctorado en las últimas décadas, manifestando el papel tan relevante que ha tomado adquisición de habilidades y competencias transversales en equilibrio con la calidad científica del máximo nivel.

El Delegado de Alumnos de los estudiantes de doctorado, Raimon Calabuig, ha presentado el papel de los representantes estudiantiles en el ámbito del doctorado. Raimon ha mostrado su satisfacción con los logros conseguidos por el rectorado de Pepe Capilla, como la reubicación de la sede de la Escuela de Doctorado en un lugar tan emblemático como el Ágora, o la implantación del programa de atención psicológica al estudiantado. El delegado ha remarcado que “siempre ha visto una mano tendida en el rectorado”, así como la buena acogida a las distintas cuestiones planteadas.

La Vicerrectora de Investigación, la profesora Belén Picó, ha remarcado el enriquecedor ambiente investigador que se vie en la UPV, la única universidad tecnológica española presente en los principales rankings. Picó ha recordado que “como institución, trabajamos para proporcionaros todo el apoyo que necesitéis”, poniéndose a disposición de todos los estudiantes.

Lynne Yenush, la directora de la Escuela de Doctorado, ha remarcado el papel que tiene la formación doctoral, en la que hay que “aplicar la formación adquirida en grado y máster para desarrollar una investigación de impacto”.

La directora del Programa Integral de Acompañamento al Estudiante (PIAE+), la profesora Marina Alonso, ha presentado las actividades de acompañamiento al estudiante en el marco del programa que ella dirige.

En paralelo a esta jornada se ha desarrollado una feria de servicios en la que los estudiantes han podido conocer, de primera mano, los servicios de los que podrán disfrutar durante su etapa como estudiantes de doctorado.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...