Image

La Universitat Politècnica de València ha celebrado este 18 de julio el segundo aniversario de PIAE+ Doctorando (Plan Integral de Acompañamiento al Estudiante), un programa pionero que ha revolucionado la forma de vivir el doctorado en la UPV. El rector, José Capilla, ha clausurado el acto destacando la importancia de construir una universidad que, además de excelencia investigadora, ofrezca cercanía, escucha y comunidad.

“El doctorado no tiene por qué ser un camino en solitario. Gracias al PIAE+ Doctorando, muchos de nuestros estudiantes, vengan de donde vengan, se sienten parte de una gran familia. Una comunidad que los acompaña, que los cuida y que les hace sentir que la UPV también es su hogar”, ha afirmado Capilla. El acto, celebrado en el Hall de la Casa del Alumno, ha contado con la intervención de la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, así como de la directora del programa, Marina Alonso.

Durante su intervención, el rector ha valorado especialmente el impacto tangible del programa: desde la asignación de un profesor tutor en cada programa de doctorado, hasta la realización de más de 20 talleres formativos sobre competencias clave como redacción científica, defensa de tesis, gestión emocional o comunicación, además de actividades culturales y académicas que refuerzan el sentimiento de comunidad.

Uno de los elementos más valorados es la creación de una red de comunicación directa y constante, como el grupo de WhatsApp con más de 500 doctorandos, donde el equipo responde en tiempo real a dudas académicas, prácticas e incluso personales.

Capilla ha querido subrayar también la dimensión internacional del programa: “Hace apenas unos días, durante un seminario en China, presenté el modelo PIAE+ Doctorando en la universidad de Beihang. Quedaron impresionados. Que lo quieran replicar fuera es, sin duda, motivo de orgullo”.

Además, el rector ha recordado el liderazgo de la UPV en el ámbito de la investigación y ha destacado que “como rector, voy a seguir apoyando este programa siempre. Porque representa lo mejor de lo que somos: una universidad puntera, sí, pero también profundamente humana”.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...