Image

El rector de la UPV, José Capilla, ha destacado que este máster es un ejemplo pionero de cooperación entre universidades y empresa que integra formación, investigación y transferencia de conocimiento. “Este modelo permite adaptar los planes de estudio a las necesidades reales de la industria, abrir nuevas líneas de investigación y reforzar la docencia aplicada, generando talento altamente cualificado y preparado para impulsar la innovación y la competitividad de la Comunitat Valenciana”, ha señalado Capilla.

Capilla ha subrayado también el papel de la universidad en la re-capacitación de profesionales y la transferencia de conocimiento hacia la industria: “Contar con profesorado y estudiantado involucrado en este máster demuestra cómo universidades, empresas y administraciones podemos construir juntos un ecosistema de innovación sólido, sostenible y replicable en otros sectores estratégicos, como la inteligencia artificial, los semiconductores o la energía renovable”.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado el potencial del proyecto de las baterías en Sagunto, que “creará empleo de calidad para la comarca y para toda la Comunitat Valenciana”, y ha subrayado que “los grandes proyectos industriales se trasladan hoy allí donde está el talento”.

La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha resaltado que esta alianza “reúne la excelencia de dos universidades públicas con una empresa puntera, reforzando el vínculo entre docencia, formación y empleabilidad”. Mestre ha añadido que este máster “es una muestra de cómo la colaboración entre instituciones puede generar oportunidades reales para el estudiantado y para el desarrollo del tejido productivo valenciano”.

Finalmente, Nadine Ilgenstein, directora de Aprendizaje, Desarrollo y Cultura de PowerCo en Alemania y España, ha explicado que “los estudiantes tendrán acceso a ambas universidades y realizarán un máster semipresencial con prácticas remuneradas en PowerCo”. “El objetivo —ha añadido— es seleccionar a jóvenes con alto potencial que puedan incorporarse posteriormente a la empresa. Este programa representa una apuesta firme por el talento, la innovación y la empleabilidad a largo plazo”.

La colaboración UPV–PowerCo se viene desarrollando en múltiples frentes: la Cátedra PowerCo–UPV, creada en febrero de 2024; la formación de personal de planta en aulas y en un hangar adaptado; y el desarrollo del máster interuniversitario conjunto con contenidos coordinados entre UPV, UV y PowerCo.

La UPV imparte formación en automatización robótica, mantenimiento, logística, cadena de suministro, calidad, herramientas digitales y soft skills, consolidando un modelo educativo orientado a la transferencia tecnológica y la innovación industrial.

Con este máster, la UPV reafirma su compromiso con la formación de talento especializado en tecnologías estratégicas, consolidando su papel como motor de innovación y desarrollo industrial en la Comunitat Valenciana y más allá.

También le puede interesar...

30 Oct 2025

Capilla firma un acuerdo con Rotary Club Alcoy para impulsar la formación, la cooperación y la cultura

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Rotary Club Alcoy han firmado un protocolo general de actuación que establece un marco de colaboración para promover el intercambio de experiencias en los ámbitos de la formación, la cooperación internacional y la cultura, con especial atención a la igualdad y al desarrollo sostenible.

30 Oct 2025

El rector de la UPV resalta los nuevos proyectos y su impacto en el Campus de Alcoi durante la inauguración del curso académico 2025-2026

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha destacado durante la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en el Campus de Alcoi los avances y proyectos que marcarán el futuro del centro, entre ellos las actuaciones en el edificio Ferrándiz, el edificio Viaducto, la remodelación de Bambú y las nuevas zonas verdes anexas. Capilla ha subrayado también el crecimiento del campus, que suma cerca de 3.000 estudiantes y ha incrementado en 20.000 los créditos matriculados respecto al curso anterior.

28 Oct 2025

José Capilla reivindica el papel de las universidades en la nueva geopolítica de la innovación

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha participado en la apertura del evento "La nueva geopolítica de la innovación", un side event del Fórum UPV Innovación celebrado en la Ciudad Politécnica de la Innovación. Capilla reflexionó sobre los retos que plantean los cambios globales, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la soberanía tecnológica europea.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...