Image

Entre los acuerdos aprobados, destaca la asignación de 16,8 millones de euros en retribuciones adicionales para todo el personal docente e investigador, incluidos los profesores asociados. También se han aprobado la concesión de distinciones de Profesor Ad Honorem y el nombramiento como Doctores Honoris Causa de María Dolores Higueras Rodríguez, Francisco Chinesta Soria y Antoni Muntadas Prim-Fábregas. “Estos reconocimientos y mejoras retributivas son una muestra del compromiso de la UPV con su personal y con el impulso del talento académico y científico”, ha señalado el rector, José Capilla.

El Consejo dio luz verde al Plan de Inversiones de la UPV, que contempla actuaciones en todos los campus, incluyendo nuevas infraestructuras para investigación avanzada, la mejora de instalaciones docentes y la adecuación de áreas para innovación tecnológica. Entre los proyectos destacados se incluye la adquisición de terrenos para la construcción de una nave y una sala blanca en el marco del proyecto PIXEurope, clave para la captación de talento y el desarrollo de nuevas capacidades científicas.

El informe del rector presentó, además, detalles del inicio de las obras del edificio Generación Espontánea, la renovación de la superficie de las pistas deportivas y el adelanto de las fechas del Foro de Empleo 2025 por motivos climatológicos. “Son actuaciones que refuerzan la experiencia del estudiantado y la conexión con las empresas, además de dar un paso más en la mejora de nuestras infraestructuras”, ha subrayado Capilla.

También destacó el consenso generalizado para que los trabajos fin de grado sean optativos, el impulso del sello EURACE con agencias autonómicas, la participación en la plataforma internacional Campus Ágora de MOOCs impulsada por Universia y los excelentes resultados de la primera convocatoria VALER, con 20 solicitudes de la UPV, así como la obtención de dos nuevas ayudas ERC de prueba de concepto, alcanzando un total de 13.

En el ámbito internacional, Capilla puso en valor la visita institucional a China, que “abre nuevas oportunidades para la colaboración académica y científica”, y el convenio con la Universidad Albany SUNY, “el primer acuerdo con una institución estadounidense para dobles titulaciones de máster sin tasas adicionales para el estudiantado”.

Además, se destacó el liderazgo de la UPV en programas europeos de investigación y movilidad, la visita a estudiantes de la UPV en el CERN y el seguimiento de las ayudas complementarias para campus europeos. “Todos estos hitos demuestran que seguimos avanzando con paso firme en internacionalización, investigación y conexión con nuestro entorno”, concluyó el rector.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...