Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València ha presidido la Lección Inaugural del Campus de Alcoy. En este acto, el Rector y su equipo, junto con las principales autoridades educativas de la Comunitat Valenciana, de la ciudad y la participación de la vibrante comunidad universitaria y empresarial de Alcoy, ha puesto en valor el papel de la UPV en las comarcas centrales.

Pepe Capilla ha hecho un balance de sus dos primeros años de mandato en relación al Campus de Alcoy. Algunos de los principales logros conseguidos incluyen una mejora de la oferta docente del campus, con la implantación de un nuevo grado y nuevo máster, así como la mejora de las infraestructuras de investigación e innovación del campus.

En el ámbito docente, tal y como ha destacado el Director del Campus de Alcoy, el profesor Bernabeu, el incremento en el número de estudiantes desde que Pepe Capilla es rector ha sido particularmente notable. En su discurso, el Director ha destacado la buena sintonía que tiene con el Equipo Rectoral para sacar iniciativas clave del campus adelante. Al mismo tiempo, ha recordado el rol de un campus como el de Alcoy que, con su Escuela Industrial, es el campus decano de la provincia de Alicante: “la provincia de Alicante cuenta con tres universidades, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández y la Universitat Politècnica de València, y el campus de Alcoy es el más antiguo de la provincia, con diferencia”.

El impacto de la nueva infraestructura que acogerá el nuevo Parque Científico de las Comarcas Centrales, ha centrado parte del discurso del Alcalde de la ciudad, Antonio Francés. El alcalde ha destacado la sintonía con el equipo del profesor Capilla y su voluntad de seguir afianzando iniciativas insignia que contribuyan al desarrollo, no solo de Alcoy como ciudad, sino de las comarcas centrales.

Esther Gómez, anterior Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento con Capilla y actual Secretaria General de Universidades, ha destacado la fortaleza del Sistema Universitario Público de la Comunitat Valenciana y su interés de, más allá de mantener el status quo actual, “impulsar el sistema público universitario y seguir desarrollándolo para que mantenga su posición como referente”. En este sentido, existe un compromiso claro por parte del Gobierno de la Generalitat de mantener el actual suelo de financiación y, al mismo tiempo, luchar para que se consiga ese 1% del PIB que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario ha puesto como mínimo. Con ello se espera que las universidades públicas de la Comunitat Valenciana sigan siendo “la joya de la Corona”, tal y como ha destacado el Rector de la UPV en su intervención.

El profesor Capilla ha hecho una puesta al día respecto a las negociaciones del Plan Plurianual de Financiación, conocido como PPF. Es este plan el que nutre de recursos a las universidades públicas valencianas y es el que, de alguna manera, acaba definiendo lo que las universidades pueden llegar a ser. Es por ello que Capilla insiste en que “se debe diseñar un modelo que tenga en cuenta la vertiente docente, investigadora y de transferencia a la sociedad”, para concluir diciendo que “las universidades debemos rendir cuentas a la sociedad de los recursos que se invierten”. El Rector ha emplazado al equipo del Conseller Rovira a seguir trabajando en este tema ya que “es una preocupación compartida de la Generalitat y la UPV”.

La participación del empresariado en este acto ha sido patente, y así lo ha querido resaltar el profesor Pau Bernabeu. El Director ha destacado en su discurso el importante papel que tuvo el empresariado en la constitución del Campus de Alcoy hace ya más de 200 años. Ese compromiso sigue, hoy día, más vivo que nunca y encaminado a seguir generando valor en el territorio.

La lección inaugural ha corrido a cargo del emprendedor Iñaki Berenguer, egresado de la Universitat Politècnica de València y cofundador de varias startups vinculadas con las TIC en el ámbito estadounidense. La Secretaria Autonómica ha destacado que Iñaki “es un magnífico ejemplo para los estudiantes de la UPV” y el Rector le ha destacado las aportaciones que empresarios como Iñaki Berenguer, titulados por la UPV, tienen en el desarrollo socio-económico. La temática de la intervención de Iñaki Berenguer ha sido la inteligencia artificial en general y, en particular, su aplicación al sector de la salud.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...