Image

El acto contó con la presencia del rector José Capilla, el alcalde de Moncófar, Wenceslao Alós, el investigador del ITQ Avelino Corma, el delegado del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster, la propia Rosa Menéndez, la artista del mural Laura Merayo, así como el equipo directivo, docente y alumnado del centro.

Durante su intervención, el rector Capilla señaló que “Dones de Ciència es mucho más que un proyecto artístico: es una forma de sembrar vocaciones, de despertar curiosidad y de rendir justicia a tantas mujeres que han hecho avanzar la ciencia desde el talento y la pasión”. 

Subrayó que el homenaje a Rosa Menéndez simboliza la excelencia científica y los valores de compromiso, constancia e inspiración que deben guiar al estudiantado. “Que este mural sirva para recordar a nuestro estudiantado que el conocimiento no tiene género, y que el futuro de la ciencia se construye con igualdad, con educación y con referentes como Rosa”, añadió.

El mural, obra de la artista zamorana Laura Merayo, incluye referencias tanto a la trayectoria científica de Rosa Menéndez como a su pasión por el campo, Asturias y sus vínculos familiares, utilizando colores predominantes rosa y morado, motivos florales y elementos del trabajo agrícola.

El proyecto Dones de Ciència, impulsado por la UPV en colaboración con artistas y docentes, busca visibilizar científicas relevantes, fomentar el interés del estudiantado por la ciencia y la tecnología, y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional. Con este homenaje, la UPV refuerza su compromiso con la educación inclusiva, la igualdad de género y la transmisión de valores de excelencia y talento que inspiran a las nuevas generaciones.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...