Image

El Consejo de Gobierno de la UPV inició la sesión con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la reciente DANA que ha afectado a la provincia de Valencia, mostrando solidaridad de la comunidad universitaria con las personas afectadas por el temporal. Posteriormente, tras haber recorrido los distintos temas previstos en la agenda, el Rector, en su informe, ha destacado los temas que se mencionan a continuación.

Gestión de la DANA

El Rector explicó con detalle la actuación de la universidad durante el trágico episodio de la DANA, señalando que se siguieron las recomendaciones de los organismos de protección civil en todo momento. El momento clave fue el paso a alerta roja a media mañana del 29 de octubre. Al elevarse la alerta al nivel máximo, y atendiendo a las condiciones locales en el campus de Vera, se decidió suspender la actividad académica a partir de mediodía, asegurando una salida gradual del campus del estudiantado y gran parte del personal. Esta decisión se adoptó en línea con la suspensión de las clases en los colegios de la ciudad de Valencia y tras consultar las circunstancias del momento con la policía local como información adicional a la ya disponible.  En su intervención, el profesor Capilla ha indicado algunas de las medidas tomadas, el papel de la universidad como servicio de cara a la sociedad más allá de la docencia, y el refuerzo de algunas acciones como el servicio de atención psicológica ampliándolo a toda la comunidad universitaria. Ha terminado este punto agradeciendo al personal y al estudiantado su colaboración en la gestión de esta trágica y compleja situación, y ha informado de que la universidad va a implicarse lo antes posible en la movilización de voluntariado que ya se está preparando y que sin duda va a ser vital como complemento al esfuerzo que las autoridades han puesto en marcha para mitigar los devastadores efectos de la DANA, y regresar a la máxima normalidad posible.

Acreditación EUR-ACE y ANECA

Ante la situación actual de las relaciones entre el Instituto de Ingeniería de España y ANECA, el Rector comunicó que se está buscando una solución para asegurar la continuidad de este tipo de acreditaciones que la UPV tiene para más de treinta titulaciones.

Implementación de la LOSU: Programa María Goyri

El 14 de noviembre está prevista la firma institucional del convenio del Programa María Goyri, con la participación de tres partes clave: Universidades, Ministerio y Comunidad Autónoma. El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de estabilidad laboral en las universidades públicas mediante la contratación de 3,400 profesores ayudantes doctor, lo que se espera contribuya al rejuvenecimiento de las plantillas docentes y a la reducción de la temporalidad.

Encuentro Estudiantes-Empresa

El evento realizado el pasado 24 de octubre reunió a más de 120 empresas, logrando una excelente acogida por parte del estudiantado, y favoreciendo las oportunidades de inserción laboral.

Reconocimiento de las cátedras

Este año se ha celebrado, por primera vez, el éxito del programa de cátedras de empresa en un evento específico. El programa está próximo a alcanzar los 25 años. En los últimos tres años, el programa ha crecido un 80%, situando a la UPV como la universidad española líder en número de cátedras. El Rector felicitó a todo el equipo que ha impulsado esta expansión, en particular a la Vicerrectora María Dolores Salvador y su equipo, así como al profesor Francisco Espinós, que fue también Director de Área de este tema al principio de la actual legislatura.

Clausura del 30 aniversario del Campus de Gandía

El acto de clausura fue un éxito, contando con la presencia de figuras destacadas en los orígenes del campus, como la Alcaldesa Pepa Frau y el Rector Justo Nieto.

Reconocimientos al profesorado

El Rector destacó los logros de varios miembros del profesorado, incluyendo a Luis Guanter, que recibió la Distinción 9 d'Octubre, y a Ramón Martínez Mañez, galardonado con el premio nacional de investigación Juan de la Cierva.

Convenio con el Ayuntamiento de Gandía

El acuerdo con el Ayuntamiento de Gandía para la creación de un pabellón municipal universitario está en negociación. Este proyecto contempla el uso para la práctica deportiva y para actividades de emprendimiento y Generación espontánea de dicho Pabellón.

Campus de Alcoy

La universidad trabaja ahora mismo en un acuerdo con el Ayuntamiento de Alcoy para destinar fondos municipales al desarrollo del campus en los terrenos situados detrás del campus propiedad de la UPV, así como del reacondicionamiento del edificio Bambú.

Progreso en matrícula

La UPV ha experimentado un crecimiento del 25% en créditos matriculados en los últimos tres años. En este periodo el 66% de los estudiantes de máster de las universidades públicas en la Comunitat Valenciana han elegido la UPV para continuar su formación, así como el 118% de los estudiantes de grado, porcentaje superior al 100% dada la perdida de cerca de 1000 estudiantes en otros centros universitarios públicos.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...