Image

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha presidido esta tarde el acto de clausura de la XXXIII edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, que ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de València. En el acto han participado también la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao; el director de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa; el director del máster, José Aguilar; el padrino de la promoción, Agustín Oleaga; así como representantes del profesorado, del sector logístico y portuario, y del estudiantado y sus familias.

Durante su intervención, el rector Capilla ha felicitado a los egresados y egresadas por culminar “un máster exigente, prestigioso y profundamente conectado con el entorno profesional”, y les ha invitado a “ser embajadores de la UPV, de la Fundación Valenciaport y del puerto de València allá donde desarrollen su carrera profesional”.

Capilla ha subrayado que “este título es un ejemplo de éxito en la colaboración entre la UPV, la Autoridad Portuaria de València, la Fundación Valenciaport y el tejido empresarial”, una alianza que contribuye de forma decisiva al desarrollo del sector logístico, portuario y del transporte intermodal. “La Universitat Politècnica de València es motor de conocimiento, talento e innovación. Apostamos firmemente por una formación conectada con el entorno productivo y con los grandes retos del presente: sostenibilidad, digitalización, intermodalidad y eficiencia operativa”, ha afirmado.

El Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, organizado por la Fundación Valenciaport como título propio de la UPV, ha celebrado este año su trigésima tercera edición consecutiva, consolidándose como un programa de referencia nacional e internacional. Dirigido a directivos, mandos intermedios y titulados universitarios, combina formación académica de excelencia con una metodología práctica basada en casos reales, trabajo en equipo, exposiciones ante tribunales y prácticas profesionales en empresas del sector. Su tasa de empleabilidad roza el 100 %.

El rector ha reconocido también “el papel estratégico del sector portuario para la competitividad económica, la descarbonización, la logística y el transporte multimodal”. En este sentido, ha señalado que el puerto de València es una infraestructura clave para España y Europa, líder en el Mediterráneo occidental, y ha recordado que programas como este máster son una herramienta esencial para garantizar que el sector cuente con profesionales altamente cualificados, capaces de liderar en entornos complejos y en transformación.

Finalmente, Capilla ha agradecido “el compromiso y la confianza” de la Autoridad Portuaria de València, la Fundación Valenciaport, las empresas colaboradoras, el equipo docente y el director del máster, y ha renovado el compromiso de la UPV con la mejora continua de este título.

“Seguir formando talento excelente para un sector estratégico es una prioridad para esta universidad. Por ello, reforzamos nuestra alianza con el tejido logístico-portuario, convencidos de que solo desde la colaboración estrecha podremos afrontar con éxito los desafíos que vienen”, ha concluido antes de declarar formalmente clausurada esta XXXIII edición.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...