Image

La Universitat Politècnica de València celebra el solemne acto de Clausura del curso académico 2022-2023 con la investidura como Doctora Honoris Causa de la economista de prestigio internacional Mariana Mazzucato y e la entrega de los premios extraordinarios de tesis doctorales. El acto ha estado presidido por el rector de la UPV, Pepe Capilla.

Mariana Mazzucato es economista y profesora de economía de innovación y valor público, su visión para afrontar los desafíos sociales ha inspirado a una importante lista de gobiernos internacionales con quienes ha colaborado estrechamente. Su trabajo desde el Instituto para la Innovación y Propósito Público del University College London (UCL IIPP) ha motivado el desarrollo del Programa València Misión Climàtica 2030 donde la UPV participa activamente.

En su discurso, Mazzucato ha apelado a la problemática del cambio climático de la que ha referido ‘no está determinada por el avance de la historia, sino que es fruto de las actuaciones del sector público y privado’.

Firme defensora de la universidad pública, de la innovación y la transferencia de conocimiento que desde la comunidad universitaria se dirige hacia la sociedad, la profesora ha referido: ‘El sector público es responsable de grandes innovaciones e hitos tecnológicos, como los que hicieron posible la llegada a la Luna’. Asimismo, ha concluido aludiendo sentirse muy afortunada por este reconocimiento ‘es un honor recibir este honoris causa en una ciudad como València que intenta cambiar la sociedad y el planeta pensando en la relación entre teoría y práctica económica. He aprendido mucho de València’.

En su intervención, el rector de la Universitat Politècnica de València, Pepe Capilla, ha elogiado el ‘gran discurso de aceptación’ de la Doctora Mazzucato, que ‘nos ha servido de forma inspiradora y motivadora, reflejando la visión de una de las mejores economistas, única, en un mundo en constante cambio, que cuestiona la acción desde el sector público, de tal manera que el sector público deba convertirse en formador y creador activo del mercado’.

Capilla ha lanzado una pregunta al auditorio: '¿Qué hay de nosotros, como institución, en cada nuevo Doctor Honoris Causa que nombramos?’. Acto seguido ha respondido: 'Debo decir que el vínculo con la Dra Mazzucato es muy claro, ya que nuestro objetivo como universidad va más allá del papel tradicional que las instituciones de educación superior suelen asumir en España. Nuestra postura única se basa en la combinación de la ciencia, en su más alto nivel, con las artes, el diseño y la administración de empresas, y en establecer alianzas significativas con toda una serie de industrias. Eso es lo que da sentido a un esfuerzo colectivo de una comunidad académica que siempre ha sentido que su papel iba más allá de su propio ámbito temporal’.

Además, el rector ha querido felicitar ‘a quienes hoy habéis recibido los Premios Extraordinarios de Tesis Doctorales en la convocatoria 2023. Son sin duda el reconocimiento a la excelencia de un trabajo que ha destacado entre otras tesis doctorales sin duda también excelentes. Enhorabuena’

Los padrinos de la nueva Doctora Honoris Causa, el profesor Álvarez-Coque y el profesor Peris, en sus intervenciones han sido capaces de enumerar de forma brillante las razones para el nombramiento, otorgado por unanimidad desde el Consejo de Gobierno de la UPV. ‘Mazzucato es inspiradora, valiente, su rebeldía es contagiosa. Es capaz de transfromar las teorías en acción y nos impulsa a colaborar a personas de disciplinas muy variadas. Confió en nuestra ciudad y nuestra universidad como binomio para constatar sus ideas’ ha afirmado Jordi Peris.

También, ha participado la directora general de Universidades Pilar Ezpeleta, quien ha encomiado la capacidad de la UPV al ‘saber reaccionar en unos años tan complicados manteniendo la ciencia, la innovación y estableciendo puentes con el territorio, las empresas y los emprendedores'. Además, ha ensalzando ‘su capacidad incansable para ofrecer respuestas imaginativas y diversas, en ocasiones disruptivas’, así como la capacidad para poner conocimiento y ciencia en la sociedad.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...