Image

La Universitat Politècnica de València celebra el solemne acto de Clausura del curso académico 2022-2023 con la investidura como Doctora Honoris Causa de la economista de prestigio internacional Mariana Mazzucato y e la entrega de los premios extraordinarios de tesis doctorales. El acto ha estado presidido por el rector de la UPV, Pepe Capilla.

Mariana Mazzucato es economista y profesora de economía de innovación y valor público, su visión para afrontar los desafíos sociales ha inspirado a una importante lista de gobiernos internacionales con quienes ha colaborado estrechamente. Su trabajo desde el Instituto para la Innovación y Propósito Público del University College London (UCL IIPP) ha motivado el desarrollo del Programa València Misión Climàtica 2030 donde la UPV participa activamente.

En su discurso, Mazzucato ha apelado a la problemática del cambio climático de la que ha referido ‘no está determinada por el avance de la historia, sino que es fruto de las actuaciones del sector público y privado’.

Firme defensora de la universidad pública, de la innovación y la transferencia de conocimiento que desde la comunidad universitaria se dirige hacia la sociedad, la profesora ha referido: ‘El sector público es responsable de grandes innovaciones e hitos tecnológicos, como los que hicieron posible la llegada a la Luna’. Asimismo, ha concluido aludiendo sentirse muy afortunada por este reconocimiento ‘es un honor recibir este honoris causa en una ciudad como València que intenta cambiar la sociedad y el planeta pensando en la relación entre teoría y práctica económica. He aprendido mucho de València’.

En su intervención, el rector de la Universitat Politècnica de València, Pepe Capilla, ha elogiado el ‘gran discurso de aceptación’ de la Doctora Mazzucato, que ‘nos ha servido de forma inspiradora y motivadora, reflejando la visión de una de las mejores economistas, única, en un mundo en constante cambio, que cuestiona la acción desde el sector público, de tal manera que el sector público deba convertirse en formador y creador activo del mercado’.

Capilla ha lanzado una pregunta al auditorio: '¿Qué hay de nosotros, como institución, en cada nuevo Doctor Honoris Causa que nombramos?’. Acto seguido ha respondido: 'Debo decir que el vínculo con la Dra Mazzucato es muy claro, ya que nuestro objetivo como universidad va más allá del papel tradicional que las instituciones de educación superior suelen asumir en España. Nuestra postura única se basa en la combinación de la ciencia, en su más alto nivel, con las artes, el diseño y la administración de empresas, y en establecer alianzas significativas con toda una serie de industrias. Eso es lo que da sentido a un esfuerzo colectivo de una comunidad académica que siempre ha sentido que su papel iba más allá de su propio ámbito temporal’.

Además, el rector ha querido felicitar ‘a quienes hoy habéis recibido los Premios Extraordinarios de Tesis Doctorales en la convocatoria 2023. Son sin duda el reconocimiento a la excelencia de un trabajo que ha destacado entre otras tesis doctorales sin duda también excelentes. Enhorabuena’

Los padrinos de la nueva Doctora Honoris Causa, el profesor Álvarez-Coque y el profesor Peris, en sus intervenciones han sido capaces de enumerar de forma brillante las razones para el nombramiento, otorgado por unanimidad desde el Consejo de Gobierno de la UPV. ‘Mazzucato es inspiradora, valiente, su rebeldía es contagiosa. Es capaz de transfromar las teorías en acción y nos impulsa a colaborar a personas de disciplinas muy variadas. Confió en nuestra ciudad y nuestra universidad como binomio para constatar sus ideas’ ha afirmado Jordi Peris.

También, ha participado la directora general de Universidades Pilar Ezpeleta, quien ha encomiado la capacidad de la UPV al ‘saber reaccionar en unos años tan complicados manteniendo la ciencia, la innovación y estableciendo puentes con el territorio, las empresas y los emprendedores'. Además, ha ensalzando ‘su capacidad incansable para ofrecer respuestas imaginativas y diversas, en ocasiones disruptivas’, así como la capacidad para poner conocimiento y ciencia en la sociedad.

También le puede interesar...

31 Ene 2025

Pepe Capilla firma un convenio con la Real Academia de Cultura Valenciana para fortalecer la colaboración cultural

Valencia, 31 de enero de 2025 – La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) han formalizado hoy un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de reforzar los lazos en los ámbitos de la docencia y la cultura. La firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de la RACV, ha sido presidida por el rector de la UPV, Pepe Capilla, y el decano de la RACV, José Luis Manglano De Más, quien también fue catedrático en la UPV.

31 Ene 2025

Pepe Capilla, presente en el traspaso de la presidencia de la CRUPV a la Universitat Jaume I

Este 31 de enero, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV) ha celebrado en la Universitat Jaume I (UJI) el acto de traspaso de su presidencia, que pasa de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) a la UJI.

20 Ene 2025

Capilla introduce la presentación de la Constelación Atlántica en España

El lunes, 20 de enero, el Auditorio del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la Universitat Politècnica de València (UPV) fue el escenario elegido para la presentación de la Constelación Atlántica. Este ambicioso proyecto, liderado por la Agencia Espacial Española (AEE) en colaboración con Portugal, busca desplegar un sistema de satélites para observar la Tierra y abordar retos globales como el cambio climático, la , la seguridad y la gestión de emergencias.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...