Image

Durante su intervención, el rector ha elogiado la trayectoria del director y ha destacado la relevancia institucional del momento: “Estos actos nos recuerdan que el ejercicio de la responsabilidad pública merece respeto, reconocimiento y solemnidad”. Capilla ha subrayado también la capacidad de la ETSIE para adaptarse a escenarios complejos: “La escuela ha sabido resistir y reconectar con las expectativas del estudiantado”.

Capilla ha recordado los orígenes históricos de la ETSIE, vinculados a una de las titulaciones más antiguas de la UPV, y ha reivindicado la figura del arquitecto técnico como un profesional clave para la habitabilidad, la sostenibilidad y la calidad de los espacios que habitamos. “La ingeniería de la edificación es mucho más que construir —ha dicho—: es traducir necesidades humanas en soluciones habitables, desde el rigor técnico y el compromiso social”.

El rector ha destacado también el aumento de la matrícula y la alta tasa de prácticas externas del estudiantado —superior al 96 %— como indicadores de una gestión sólida y orientada a la excelencia. Ha felicitado al equipo directivo de la escuela por su profesionalidad, pluralidad y compromiso con la mejora continua, y ha valorado especialmente la apuesta de la ETSIE por la innovación docente, como demuestra la incorporación del Building Information Modeling (BIM) o su participación activa en el debate sobre políticas de vivienda.

Por su parte, Fernando Cos-Gayón ha agradecido la confianza recibida y ha definido las líneas maestras de su nuevo mandato, centradas en identidad, internacionalización y vanguardia del conocimiento. Entre los proyectos destacados ha anunciado la incorporación transversal de la inteligencia artificial y el BIM en los planes de estudio, el impulso al proyecto Metaverso ETSIE y el fortalecimiento de la colaboración con el tejido empresarial a través de las cátedras.

El acto ha concluido con la felicitación del rector al director y su equipo, y con un mensaje claro: la ETSIE encara el futuro con solidez, renovando su compromiso con una formación técnica moderna, innovadora y al servicio de la sociedad.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...