Image

Durante su intervención, el rector ha elogiado la trayectoria del director y ha destacado la relevancia institucional del momento: “Estos actos nos recuerdan que el ejercicio de la responsabilidad pública merece respeto, reconocimiento y solemnidad”. Capilla ha subrayado también la capacidad de la ETSIE para adaptarse a escenarios complejos: “La escuela ha sabido resistir y reconectar con las expectativas del estudiantado”.

Capilla ha recordado los orígenes históricos de la ETSIE, vinculados a una de las titulaciones más antiguas de la UPV, y ha reivindicado la figura del arquitecto técnico como un profesional clave para la habitabilidad, la sostenibilidad y la calidad de los espacios que habitamos. “La ingeniería de la edificación es mucho más que construir —ha dicho—: es traducir necesidades humanas en soluciones habitables, desde el rigor técnico y el compromiso social”.

El rector ha destacado también el aumento de la matrícula y la alta tasa de prácticas externas del estudiantado —superior al 96 %— como indicadores de una gestión sólida y orientada a la excelencia. Ha felicitado al equipo directivo de la escuela por su profesionalidad, pluralidad y compromiso con la mejora continua, y ha valorado especialmente la apuesta de la ETSIE por la innovación docente, como demuestra la incorporación del Building Information Modeling (BIM) o su participación activa en el debate sobre políticas de vivienda.

Por su parte, Fernando Cos-Gayón ha agradecido la confianza recibida y ha definido las líneas maestras de su nuevo mandato, centradas en identidad, internacionalización y vanguardia del conocimiento. Entre los proyectos destacados ha anunciado la incorporación transversal de la inteligencia artificial y el BIM en los planes de estudio, el impulso al proyecto Metaverso ETSIE y el fortalecimiento de la colaboración con el tejido empresarial a través de las cátedras.

El acto ha concluido con la felicitación del rector al director y su equipo, y con un mensaje claro: la ETSIE encara el futuro con solidez, renovando su compromiso con una formación técnica moderna, innovadora y al servicio de la sociedad.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...