Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València ha inaugurado la jornada de presentación de la nueva Infraestructura Científica Técnica Singular (ICTS) para la fabricación de chips, Micronanofabs, del Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica de la UPV.

Una infraestructura al servicio de toda la comunidad científica:

Esta nueva ICTS, que se ubica en la propia universidad, “es esencial para el desarorllo de la i+D, porque están al servicio de toda la comunidad investigadora”, ha resaltado el Subdirector General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas del Ministerio de Ciecnia e Innovación, José Ignacio Doncel, quien ha iniciado la ronda de intervenciones en esta inauguración. El trabajo en red de este tipo de estas infraestructuras -Micronanofabs es una red de tres nodos ubicados en Valencia, Barcelona y Madrid- es una de las características diferenciadoras de las ICTS. El papel del Ministerio es, entre otros, propiciar que trabajen de manera cooperativa y ofrezcan sus servicios de manera coordinada a toda la comunidad investigadora ha destacado Doncel. En el contexto de los planes de recuperación, y del PERTE chip en particular, se ha podido dar un apoyo más intenso a este tipo de infraestructruras, y complementar las iniciativas que se han puesto en marcha por las distintas instanacias estatales, autonómicas y universitarias.

Un sector de valor añadido en la Comunitat Valenciana:

El Secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Felipe Carrasco, ha enfocado su intervención en la fortaleza del sector de la nanofotónica en la Comunitat Valenciana, que reúne a un total de 260 empresas y emplea a más de 2200 personas. “En la Comunitat Valenciana reside el 50% del talento alrededor del sector de la nanofotónica. El crecimiento de este sector es muy relevante, genera valor añadido y la Comunitat juega un papel fundamental en él”, ha destacado el Secretario Autonómico.

La UPV a la vanguardia:

El Rector, tras dar la bienvenida a todos los participantes, ha remarcado la importancia de tener esta ICTS en el entorno de la UPV y vinculada al parque científico. “Esta es una ICTS clave para la UPV, y vamos a darle todo el apoyo necesario desde nuestro ámbito”, ha comentado el profesor Capilla. Este tipo de infraestructuras suponen, al mismo tiempo, un reconocimiento más para la labor de una universidad, la UPV, que se encuentra a la vanguardia del sistema universitario español. “El secreto es trabajar siempre con la realidad, nuestro entorno y con una vocación internacional”, ha resaltado el Rectror respecto a la “receta de éxito” de la UPV, a la que ha añdido que “no podemos quedarnos que hemos avanzado suficiente, porque el mundo se mueve muy rápido y siempre tenemos que estar preparados para lo siguiente”.

También le puede interesar...

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...