Image

La Escuela Técnica de Superior de Ingeniería Informática ha celebrado el acto de graduación de los distintos títulos que oferta. La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, en un salón de actos repleto de estudiantes, familiares y el profesorado de la Escuela, que han podido disfrutar de una jornada académica y, al mismo tiempo, festiva.

El profesor Capilla, en su discurso, ha animado a los estudiantes a enfrentarse con los retos que ahora se les presentan en esta etapa que ahora van a comenzar. No en vano, ha resaltado Capilla, el término que se utiliza en inglés para una graduación es “commencement”. El Rector ha recordado el trabajo que se está haciendo en la UPV para reducir la brecha de género, tema especialmente relevante en el ámbito de las TIC, y aumentar las vocaciones científico-tecnológicas en las mujeres. A este respecto ha recordado los resultados de la exitosa iniciativa que se desarrolla junto con Samsung, el programa STEAM-up promovido por el Consejo Social o el Programa Emplea del Servicio Integrado de Empleo. Pepe Capilla ha agradecido a los familiares de los estudiantes por el éxito compartido de una graduación; al profesorado, por su labor fundamental en la formación de los estudiantes y también al Personal de Administración y Servicios por su trabajo que, aunque sea menos visible, es esencial para el funcionamiento de la universidad pero fundamental que hacen que las cosas funcionen. El Rector ha recordado la singularidad de la UPV por, entre otras cosas, ofrecer al estudiante “un entorno universitario único en el panorama español, con opciones formativas y de vida para disfrutar de una formación integral en línea con la universidad del siglo XXI.”

La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la profesora Silvia Terrasa, ha resaltado el papel de esa etapa tan singular que es la vida universitaria en la que es posible “experimentar y relacionarse con personas distintas para, de alguna manera, crecer como personas y como profesionales”. Los estudios de informática, ha destacado Terrasa, están convirtiéndose en hegemónicos, en una sociedad que ha reconocido la importancia y relevancia de temas clave como la digitalización y la gestión masiva de datos. En este sentido, la Directora ha hecho especial hincapié en que la COIVD-19 “ha puesto de manifiesto no solo la relevancia de la ciencia, sino de unas tecnologías de la información y las comunicaciones que han sido esenciales para salir antes de la pandemia”.

Durante la ceremonia, se ha nombrado al profesor Salvador España como padrino de la promoción, quien ha pronunciado un emotivo discurso dirigido a los estudiantes que hoy se gradúan. El impartir clase en los cuatro cursos del grado de Ciencia de Datos le ha permitido “ver la evolución temporal de los estudiantes y no el paso fugaz de un semestre”. Es por ello que España ha remarcado, desde una perspectiva global, la importancia de formarse como personas más allá de la adquisición de conocimientos, algo clave de la labor de la universidad. Salvador España ha resaltado también la importancia que tiene el momento de la graduación, y lo ha descrito como un punto de inflexión a partir del cual no queda otro camino que intentar siempre ser la mejor versión de uno mismo llevando además, con orgullo, su origen politécnico.


El Grupo Cooperativo Cajamar, organizador entre otras cosas la mayor competición del país en analítica de datos, ha sido reconocido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática por su elevada vinculación con el centro y su proyecto formativo. El representante de Cajamar ha destacado, entre otras cosas, la importancia de la formación continua: “en la empresa nos enfrentamos a retos y desafíos sin precedentes, requiriendo de personas capaces de que con su talento puedan contribuir al desarrollo, gestión y evolución de los proyectos hacia nuevas dimensiones y, para ello, es necesario formarse continuamente”. En el ámbito de la cooperación empresarial, la Directora ha destacado también el importante papel que tiene el Consejo Asesor, donde se han podido debatir propuestas de mejora con el objeto de ajustar la oferta formativa a las necesidades de la sociedad.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València se sitúa en el Top 5 español como el centro de referencia para estudiar ingeniería informática, ciencia de datos, criptografía, inteligencia artificial o gestión de la información. Además, las titulaciones de la Escuela cuenta con diversas acreditaciones internacionales como EUROINF que proporciona a los estudiantes muchas más opciones a la hora de desarrollar su trayectoria profesional. Además, el entorno de la UPV ofrece experiencias formativas más allá de las aulas al estudiante, como el Programa Generación Espontánea, donde los estudiantes desarrollan sus proyectos de manera autónoma en equipos multidisciplinares.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...