Image

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido hoy la firma protocolaria del contrato de donación con la Fundación Eduardo Barreiros, mediante la cual la entidad aporta 20.000 euros al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”. Esta iniciativa, coordinada por la Facultad de Bellas Artes y desarrollada en el Instituto de Restauración del Patrimonio (IRP), tiene como finalidad rescatar y conservar miles de fotografías familiares dañadas por la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana.

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, descubrió el proyecto a través de la profesora emérita de la UPV Pilar Roig y, sensibilizada con su alcance social y cultural, se ofreció de manera inmediata a colaborar con una donación que permitirá consolidar su desarrollo.

Durante la jornada, la familia Barreiros —integrada por Cristina Comenge Barreiros y Alberto Comenge Barreiros, junto a sus cónyuges— visitó el IRP para conocer de primera mano el trabajo que llevan a cabo los profesores Esther Nebot, Pilar Soriano y Pedro Vicente, responsables de la iniciativa. Posteriormente, tuvo lugar el acto protocolario en el despacho del rector de la UPV, José Capilla.

En su intervención, Capilla subrayó el valor humano de la iniciativa: “Este proyecto tiene un enorme valor humano, porque devuelve a muchas familias parte de su historia personal y emocional. Gracias al apoyo de la Fundación Eduardo Barreiros podemos avanzar en una tarea única, donde el arte, la ciencia y la solidaridad se entrelazan para preservar la memoria colectiva”.

El rector quiso destacar especialmente el papel de la entidad donante agradeciendo "a la Fundación Eduardo Barreiros su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA. La sociedad necesita ejemplos como este, donde la sensibilidad de una fundación se une a la experiencia investigadora y tecnológica de una universidad pública. Es la mejor prueba de que juntos podemos lograr un impacto real en la vida de las personas. Su aportación va a suponer un apoyo importante a la ingente labor realizada por la Facultad y por el IRP, motores imprescindibles de esta iniciativa".

El acto contó también con la presencia del vicerrector de Internacionalización y Comunicación, José Francisco Monserrat; el director del Área de Captación de la UPV, Toni Pérez; y la técnica de la Oficina de Mecenazgo, Eva Tarazona.

Con este apoyo, la UPV y la Fundación Eduardo Barreiros refuerzan su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la transmisión de la memoria a futuras generaciones.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...