Image

Pepe Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València, constata el éxito de la Cátedra Observatorio Inmobiliario UPV al suscribir dos nuevos convenios de adhesión junto a Vicente Ramírez, CEO de Bemore 3D, y Jesús Boix, director general de Dasha Living Space.

La cátedra, firmada en 2022 entre la UPV y las siguientes entidades:  APROVA, White Investing Re S.A., CAATIE, Urbania Homes S.L., Seed Capital S.L., Eleale Soluciones Digitales S.L., Edificaciones y Construcciones Verdoy S.L., Do You News S.L y Viraje Arquitectura S.L., suma ahora la adhesión de estas dos nuevas entidades, Dasha Living Space y Bemore 3D.

El propósito de la cátedra es analizar la coyuntura de los diferentes mercados que componen el sector inmobiliario detectando los desequilibrios entre oferta y demanda de manera anticipada.

El rector Capilla ha mostrado su satisfacción ante el acontecimiento ‘La firma de una cátedra es motivo de gran satisfacción para nuestra comunidad universitaria. Cuando inicié mi andadura como rector nos encontrábamos en 60 cátedras firmadas, actualmente hemos superado la centena, fruto del compromiso de este equipo y del esfuerzo del Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente. Considero que la adhesión de dos nuevas entidades a la Cátedra Observatorio Inmobiliario UPV representa el éxito de este programa de mecenazgo como herramienta que fomenta la investigación, la formación, la transferencia de conocimiento y el acceso al talento’.

Por su parte, Vicente Ramírez, CEO de Bemore 3D, ha aludido al éxito que Capilla ha referenciado incluyéndose como ejemplo de la buena acogida de este tipo de programas impulsados por la UPV, ‘somos una startup nacida en esta universidad, y hoy podemos devolver con nuestros trabajo todo lo que la universidad nos ha dado. Somos reflejo de que el apoyo al emprendimiento funciona. Y estamos aquí para seguir apoyando este emprendimiento, ahora desde dentro de la universidad.

Jesús Boix, CEO de Dasha Living Space, se ha referido a la firma como ‘una oportunidad para fusionar y compartir el conocimiento del sector privado y del mercado con el conocimiento que se ofrece desde la universidad’.

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación (ETSIE) de la UPV y director de la cátedra, Fernando Cos-Gayón, ha agradecido el esfuerzo de ambas empresas para incorporarse a la cátedra, así como el apoyo no sólo económico, sino también estratégico, por el valor de las ideas que aportan. Para Cos-Gayón ‘la UPV es un referente acerca de lo que está sucediendo en el espectro de la vivienda’.

Por último, Lola Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente ha querido mostrar su gratitud por la suma de nuevos patronos y el orgullo que implica sumar el trabajo y el talento de egresados UPV.  

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...