jacques diouf

Jacques Diouf

doctor honoris causa

Jacques Diouf

Investido el 9 de Junio del 2009, por el rector de la Universitat Politècnica de València, Juan Juliá Igual.

Jacques Diouf

Funcionario internacional senegalés, conocido principalmente por su papel como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) desde 1994 hasta 2011.

Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Jacques Diouf (Saint-Louis, Senegal, 1938) se licenció como Ingeniero Agrónomo por la École Nationale d'Agriculture de Grignon (París) y obtuvo el grado de doctor en Ciencias Sociales del Mundo rural por la Faculté de Droit et de Sciencies Économiques de París.

En 1963 fue nombrado Director de la Oficina Europea y del Programa Agrícola de la Oficina de Comercialización Agrícola (París-Dakar) y en 1965, Secretario Ejecutivo del Consejo Africano del Cacahuete. Durante la década de los 70, ostentó el cargo de Secretario Ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo del Cultivo del Arroz en África Occidental y el de Secretario de Estado para la Investigación Científica y Técnica del Gobierno de Senegal.

Entre 1983 y 1984 fue diputado de la Asamblea Nacional de Senegal y diputado confederal Senegambiano (Senegal/Gambia). Un año después, en 1985, fue nombrado Consejero del Presidente y Director Regional del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (Otawa, Canadá). De 1985 a 1990 trabajó como Secretario General del Banco Central de los Estados de África Occidental (Dakar) y en 1991 fue nombrado embajador en misión permanente de Senegal ante las Naciones Unidas en Nueva York. En 1993 fue elegido Director General de la FAO, cargo que desempeña en la actualidad.

Jacques Diouf ha participado en numerosas e importantes reuniones internacionales representando a su país, al Banco Central de los Estados de África Occidental y a título personal.

Entre sus publicaciones, relacionadas con la agricultura, la alimentación y el desarrollo africano, pueden señalarse los siguientes títulos: "Ethique scientifique et problématique alimentaire", "The Challenge of Agricultural Development in Africa" y "Le fondement du dialogue scientifique entre les civilisations euro-occidentales et négro-africaines".

Su labor ha sido reconocida por numerosos gobiernos de todo el mundo y entre otras condecoraciones ha recibido el nombramiento de Oficial de la Legión de Honor de la República Francesa (1978) y la Gran Cruz de la Orden de Malta Pro Merito Melitensi (2006). Así mismo, también ha recibido diversas distinciones del entorno académico destacando el nombramiento de doctor honoris causa por parte de universidades de todo el mundo.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...