francisco juan martínez mojica
Francisco Juan Martínez Mojica
doctor honoris causa
Francisco Juan Martínez Mojica
Investido el 19 de Septiembre del 2017, por el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco J. Mora Mas.

Francisco Juan Martínez Mojica
Biólogo español y catedrático de Genética en la Universidad de Alicante, es reconocido por su descubrimiento del sistema CRISPR, una herramienta revolucionaria en biotecnología y genética molecular.
Francisco J. M. Mojica (Elche, 1963) se licenció en Biología (Universidad de Valencia, 1986) y tras completar su tesis doctoral, realizó varias estancias postdoctorales. En 1997, regresó a la Universidad de Alicante como Profesor Titular de Microbiología y fundador del grupo de investigación Microbiología Molecular, centrado en el estudio de los sistemas CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats), de los que fue su descubridor inicial y a los que correctamente asignó el papel fisiológico que desempeñan.
Las secuencias CRISPR contienen fragmentos de ADN de elementos genéticos invasores, como virus y plásmidos, que bacterias y arqueas incorporan a su propio genoma, dotándose así de una especie de memoria química de las infecciones sufridas, que las inmunizan frente a otras ulteriores por los mismos agentes.
La respuesta inmune del sistema la proporciona un proceso, derivado de las secuencias incorporadas, que dirige a las proteínas Cas (CRISPR associated sequence) a reconocer y cortar el ADN de los nuevos elementos invasores.
El sistema CRISPR, convenientemente manipulado, sirve para modificar de forma muy específica y precisa genomas de todo tipo, con lo que sus aplicaciones en biomedicina y biotecnología son prácticamente ilimitadas.
La revista Science consideró el sistema CRISPR como el Breakthrough of the Year 2015. La revista Cell, en un artículo publicado por el Prof. Eric S. Lander del Massachusestts Institute of Technology, resaltó la contribución clave al descubrimiento y asignación de función al sistema CRISPR, del Dr. Francisco J. M. Mojica.
Sus aportaciones han recibido un creciente número de premios y reconocimientos, entre otros la Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Científico y el Premio “Rey Jaime I” de Investigación Básica en 2016.